Preguntas frecuentes

¿Aceptan ecoladrillos?

Sí, siempre y cuando no contengan humedad ni residuos orgánicos, y estén tan llenos y sólidos como un ladrillo. ¡Haz la prueba de tu ecoladrillo! Párate sobre él, y si no se deforma o se aplasta, porque está sólido como un ladrillo, ¡está listo!

¿Cuentan con algún centro de acopio?

Sí, tenemos puntos de acopio en Cancún y Playa del Carmen. Contáctanos, y con gusto te enviamos la ubicación. 

Hacen recolección de ecoladrillos?

Sí, gracias al apoyo de nuestros ecoaliados de Luum Composta, no solo contamos con un centro de acopio, también con una ruta de recolección. Si vives en Cancún o en la Riviera Maya, ¡únete a la Ruta Luum, y ellos pasarán por tus ecoladrillos y tus residuos orgánicos a la puerta de tu hogar.

Tengo materiales que no se pueden reciclar, ¿ustedes los aceptan?

No, por el momento no contamos con tantas manos para atrapar todos esos residuos, pero si nos los entregas dentro de ecoladrillos, con gusto los aceptamos.

¿Dan talleres para escuelas?

Sí, nuestros talleres y pláticas de educación ambiental son adaptables para todos los niveles educativos.

Soy Docente y quiero construir una Ecobanca Ecoliiks con mis estudiantes. ¿Cuál es el primer paso?

El primer paso es contar con la autorización de la Dirección. Platica del proyecto con el Comité de Padres de Familia y con la Dirección de tu escuela, pues más allá de la concientización ambiental y la elaboración de ecoladrillos, buscamos que los estudiantes sean testigos de cómo su basura puede transformarse en infraestructura para su escuela. Si gustas, podemos ayudarte con esta vinculación: ¡contáctanos!

¿Tienen pláticas o actividades de integración para empresas?

Por supuesto, la Estrategia Ecoliiks surgió como una actividad corporativa ambiental y de integración, con la cual, no sólo reducimos el volumen de basura generados en empresas, sino que está diseñada para fomentar la participación de las familias de los colaboradores. ¡También construimos comunidad!  Aquí puedes ver una de nuestras actividades para empresas.

¿Proporcionan asesoría para el manejo de materiales reciclables?

¡Por supuesto! También realizamos vinculación con empresas recolectoras certificadas, para gestionar de la mejor manera estos materiales. Nuestra misión es y será siempre evitar que los residuos contaminen nuestros ecosistemas y/o se acumulen en el basurero municipal por miles de años. ¡Cuéntanos! ¿Cómo podemos ayudar?

¿Cuáles son las especificaciones de una Ecobanca Ecoliiks?

Consiste en una estructura construida a base de concreto y ecoladrillos, con dimensiones de 3 m de largo, por 40 cm de ancho y 40 cm de alto.

¿Cuántos ecoladrillos necesito reunir para construir una Ecobanca Ecoliiks?

Con nuestro modelo estándar de Ecobanca Ecoliiks, podemos atrapar hasta 100 ecoladrillos, lo que representa 50 kilos de basura por Ecobanca. Pregunta por nuestros ECOmedores y modelos Bahía Ecoliiks. 

¿Cómo podemos sumarnos a las actividades de Ecoliiks?

¡Un futuro sustentable lo construimos entre tod@s! Ya sea para construir Ecobancas, rellenar ecoladrillos, limpiar ecosistemas, tomar fotos, diseñar, intervenciones artísticas, escribir o impartir talleres, en Ecoliiks A.C. siempre serán bienvenidas tus habilidades y tu apoyo. Envíanos un mensaje y pongamos ¡manos a la obra!

¿Los talleres tienen algún costo?

Sí, tenemos un costo de recuperación de $5,000 mxn por taller para 50 participantes, pero te invitamos a preguntar por nuestros Planes de Vinculación.

¿Cuánto cuesta construir una Ecobanca Ecoliiks?

Cada proyecto es diferente, y lo cotizamos dependiendo de la ubicación, el número de estructuras, y el modelo de Ecobanca o el ECOMedor. ¡Escríbenos y concretemos tus ideas!  

Incluye:

  • Diseño exclusivo del Arq. Juan Carral O’Gorman
  • Materiales, mano de obra especializada y logística de construcción
  • Placa conmemorativa con el logotipo de las empresas patrocinantes y los kilos de basura recuperados por tu comunidad
  • Reconocimiento como Ecoempresa Ecoliiks

Esperamos que muy pronto podamos operar en más lugares; mientras tanto, te invitamos a consultar nuestros próximos proyectos y Planes de Vinculación.

¿Tienes más preguntas? Contáctanos aquí.


    Si tienes alguna otra duda, escríbenos a ecoliiks@gmail.com ¡Con gusto te ayudamos!